El proyecto
Objetivo
El proyecto pretende impulsar procesos transformadores de participación comunitaria en la escala local, alineados con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible y considerando los elementos vertebradores del reto demográfico de Fuerteventura.
Procesos con repercusión concreta en la movilización y organización comunitaria de cara a las dinámicas de desarrollo territorial, aportando además a la convivencia intercultural en una isla que requiere fortalecer las relaciones y la cohesión social.
Marco de actuación
Fuerteventura Protagonista aspira a promover procesos transformadores de participación ciudadana con enfoque comunitario en la escala local, alineados con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible y considerando los elementos vertebradores del reto demográfico de Fuerteventura.


“Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad”.
Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948, artículo 29.1)
Participación social para el progreso territorial
La participación social constituye una aspiración colectiva, puesto que permite a las personas ser más protagonistas de la mejora de su realidad junto a las distintas administraciones. Cuando se practica de manera adecuada repercute en la convivencia y cohesión sociales a través del fortalecimiento de las relaciones. Si es comunitaria, implica a la ciudadanía, incluyendo el empresariado, a las personas que trabajan para ella y a las que la representan en las instituciones.
La participación ciudadana con enfoque comunitario me ayuda a…
Líneas de trabajo
Audición social
Audición social para la definición de un plan de actuación en materia de participación.
Formación
Formación para la participación haciendo énfasis en las metodologías comunitarias.
Procesos
Procesos locales de desarrollo comunitario en colaboración con los ayuntamientos.